El proceso de virtualización de servidores se trata de dividir un servidor físico en múltiples servidores virtuales únicos y aislados por medio de una aplicación de software. Cada servidor virtual puede ejecutar sus propios sistemas operativos de manera independiente.
La virtualización es una tecnología informática que simula la funcionalidad del hardware físico para crear servicios informáticos basados en software. Al crear una versión virtual de un recurso o dispositivo (como un servidor) a partir de un mismo sistema informático, la virtualización permite a las empresas reducir los costes de hardware y aumentar la eficiencia.
Ejemplo de uso:
Para que se entienda mejor vamos a explicar un escenario hipotético de virtualización:
Una empresa tiene tres servidores físicos que cada uno tiene un propósito específico: uno soporta el tráfico web, otro el correo electrónico de la empresa y otro las aplicaciones empresariales internas, como la intranet.
Como cada servidor físico sólo se utiliza para su propósito específico, la empresa probablemente sólo está utilizando un tercio de la capacidad informática de cada servidor, aunque paga el 100% de los costes de mantenimiento del servidor.
Con el proceso de virtualización, se podría dividir uno de los servidores en tres máquinas virtuales y reducir los costes de mantenimiento. Esto significa que un servidor podría gestionar el correo electrónico, el tráfico web y a la vez alojar todas las aplicaciones empresariales. De esta forma, solo sería necesario un servidor y podrían retirarse los dos restantes para ahorrar costes.
Principales ventajas:
- Costos operativos más baratos: Menos servidores físicos significan menos dinero gastado en esos servidores.
- Ahorro de energía y complejidad: Debido a que hay menos servidores físicos que consumen energía.
- Mayor rendimiento de la aplicación: Mantener todo separado es especialmente útil para fines como la pruebas de software.
- Seguridad: La creación de la copia de seguridad en cada servidor virtual, mejora la rapidez de trabajo y disminuye la pérdida de datos.
Hace unos años se pensaba que este proceso sólo tenía sentido si lo aplicaban grandes compañías tecnológicas en sus infraestructuras, pero en los últimos años se han lanzado y mejorado muchos softwares de virtualización (VMware), que se acoplan a lo que requiere tu negocio. Esto, acompañado de buenos profesionales que se encarguen del proceso puede resultar la mejor inversión de tu empresa para este mundo digital.
La virtualización de servidores puede ser útil para todo tipo de empresas, medianas, pequeñas y grandes, ya que las ventajas le permiten ir creciendo según sus necesidades, inclusive ahorrando espacio y dinero para invertir en otras áreas de su compañía.
Si después de leer este post decides iniciar la virtualización de tus servidores, en Parity ponemos a tu disposición los mejores profesionales, tecnología adaptada a tus requerimientos y experiencia.