Como suele ser habitual a principios de año, todos los líderes y generadores de opinión están vaticinando las tendencias en ciberseguridad para este 2023. Sin embargo, lo único en lo que parecen ponerse de acuerdo es que este año se batirán todos los records de ciberdelincuencia.
En busca de la privacidad
Debido a este más que posible aumento de ciberataques, estafas y otros métodos de ciberdelincuencia, este año aumentará el control de la privacidad y las presiones regulatorias por parte de gobiernos y administraciones.
Solo en Estados Unidos, donde se presentaron más de 250 propuestas de leyes sobre ciberseguridad en 2022, hay cinco estados con nuevas leyes integrales sobre privacidad del consumidor que entrarán en vigor en 2023: California, Virginia, Colorado, Utah y Connecticut.
También organizaciones digitales como Google han puesto en marcha proyectos como el Privacy Sandbox, es una serie de propuestas para satisfacer los casos de uso de sitios cruzados sin cookies de terceros u otros mecanismos de seguimiento.
¿Quién esta detrás de la pantalla?
La gestión de identidades y accesos verificados será un tema capital en la ciberseguridad este 2023.
En este sentido cabe destacar la implementación del modelo Zero Trust para conexiones en remoto que las administraciones ya están presionando para que se implemente en instituciones públicas y compañías. Con el aumento del teletrabajo ha aumentado a escala global la exposición al riesgo de amenazas en ciberseguridad y protección de datos.
Por supuesto, la autenticación multifactor será mejorada durante este 2023 y se esperan soluciones asequibles y adaptables que consigan verificar la identidad del usuario de manera robusta.
La nube y el móvil
El uso de soluciones digitales en la nube para almacenar, proteger y compartir datos y archivos ha aumentado exponencialmente en el último año. Las medidas de encriptación cada vez serán más seguras y más difíciles de violar y se espera que en este 2023 las grandes compañías hagan un esfuerzo extra para asegurar la transmisión de información y su almacenaje de forma segura en soluciones in cloud.
Además, el uso de los dispositivos móviles para tareas laborales es cada vez más extendido, lo que pone de manifiesto la necesidad de proteger la información a la que los empleados acceden desde este tipo de dispositivos. Diversas compañías y start-ups trabajan para que en este año contemos con soluciones mejoradas de ciberseguridad en el móvil.
Estas tendencias en ciberseguridad ponen de manifiesto la importancia de contar con expertos informáticos que puedan asegurar la productividad de las empresas y proteger los datos de fraudes y estafas.